lunes, 25 de noviembre de 2013

Día Internacional contra la Violencia de Género

Hoy, 25 de noviembre nos reunimos para conmemorar el día internacional para la eliminación de la violencia de género.
·     Por eso desde el colegio queremos manifestar que:
·     La valoración positiva de uno mismo aumenta la dignidad.
·     Se deben respetar los derechos de todos, especialmente de aquellos que más sufren.
·     Nos oponemos a todo tipo de violencia, ya sea física o verbal.
·     Debemos aprender a respetarnos y ser solidarios.
·     Pedir ayuda es un símbolo de valentía, no de cobardía.

Y según dijo Martin Luther King “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”


viernes, 22 de noviembre de 2013

Encuentro con Fernando Lalana

Los alumnos de 5 años y el primer ciclo de primaria han ido a la biblioteca municipal.
En ella nos esperaba Fernando Lalana,  famoso escritor de Zaragoza. Fernando publicó su primer libro con 23 años, es el español que ha ganado más joven el Premio Nacional de Literatura Infantil. Ahora con 55 años sigue publicando libros todos los años.

Los alumnos y el propio autor han pasado un rato muy entretenido Fernando les ha explicado los libros que más le gusta escribir y también ha hablado sobre los libros que los alumnos han leído  en clase. Después le han hecho preguntas y se han hecho fotos con él.
Ha sido un encuentro muy enriquecedor.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Los alumnos de Mahora en las Cortes de Castilla La Mancha

LAS CORTES REGIONALES CELEBRAN UN PLENO INFANTIL CON MOTIVO DEL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
Los niños exigen en las Cortes regionales solidaridad y educación para todos
El día 20 de noviembre los alumnos de tercer ciclo estuvimos en Toledo. Los alumnos de 5º fueron a las Cortes de Castilla La Mancha a representarnos con motivo del Día Universal del Niño. Ángela y María fueron nuestras representantes y la verdad es que fueron las que mejor leyeron.
Mientras los alumnos de 6º estuvieron visitando Toledo con un guía que les llevó por los monumentos más importantes.

Después de todos nos  fuimos a comer y a comprar unos regalos para la familia y volvimos a Mahora muy cansados pero muy contentos por todo lo que vimos y aprendimos.


ENRIQUE JOSÉ NOS REGALA SU CAMISETA DE TRICAMPEONES

Enrique José Montero Pérez, antiguo alumno de este Colegio y monitor de fútbol en las actividades extraescolares  del AMPA, ha querido compartir con nosotros su triunfo y el de su equipo,ganando liga, copa y provincial, y nos ha regalado su camiseta de "TRICAMPEONES".
Desde el cole le damos las gracias y le animamos a seguir con el deporte y a impulsarlo desde Mahora. ¡FELICIDADES!

martes, 5 de noviembre de 2013

Forum teatro


El día 4 de noviembre hemos asistido al teatro. Hemos estado viendo una obra de teatro en inglés, de la compañía Forum teatro. Las obras representadas fueron Livinstone, I suppose y  Animals!.
Las representaciones han tenido mucho éxito. 
También han asistido los alumnos de otros colegios de Cenizate, Motilleja, Las Navas de Jorquera y Madrigueras.
Esperamos repetir el curso que viene.

Vuelve a casa vuelve...

Las gallinas han vuelto a nuestro colegio. Han estado todo el verano en casa de Luis y de Míriam. Las han cuidado muy bien porque han venido muy grandes y lustrosas. Seguro que empiezan pronto a poner huevos pronto.

martes, 3 de septiembre de 2013

Comienza el colegio

Bienvenidos a nuestro blog. Este curso 2013-14 comienza con ilusiones renovadas y muchos proyectos en la mochila. Seguid atentos que en breve comenzaremos a publicar las actividades que realizamos en el colegio.

Las clases comienzan el día 10 de septiembre. Os esperamos.

lunes, 17 de junio de 2013

Visita al Oceanografic y el Hemisferic



El viernes 14 de junio visitamos el Oceanografic y el Hemisferic, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Nada más llegar almorzamos y comenzamos a ver el Oceanografic. Había gran cantidad de peces y aves exóticas. Después nos fuimos a ver el espectaculo de los delfines, fue genial, daban unos saltos enormes y hacían unos sonidos muy curiosos. Más tarde nos fuimos al Hemisferic a ver una película en 3D de monstruos marinos. Parecía que los monstruos se salían de la pantalla y nos querían morder. Después de ver la película nos fuimos a comer al parque. Estuvimos en la sombra un rato y jugando en el césped y tomando un helado.Para terminar volvimos al Oceanografic y terminamos de verlo. Lo que más nos gustó fueron los pingüinos y los tiburones. Los pingüinos eran muy graciosos. Había tres que parecía que estaban castigados. Los tiburones eran terroríficos, con sus dientes afilados.
Antes de venirnos a Mahora pasamos por la tienda de recuerdos, era carísima, y compramos pequeños recuerdos para nuestra familia. Fue un día genial y aprendimos muchas cosas sobre los animales

lunes, 3 de junio de 2013

La Torre de Mahora, Nº 2


Ya tenemos el segundo número de nuestro periódico La Torre de Mahora. En breve lo tendremos en nuestras manos, pero mientras tanto aquí podeis disfrutar de él en formato digital.


lunes, 27 de mayo de 2013

Viaje a Riopar


Los alumnos de segundo y tercer ciclo nos hemos ido de excursión al Parque Natural de los Calares del Río Mundo.
Partimos de Mahora a las 8:00 de la mañana, bien temprano. Nos acompañaban Don Miguel, Doña Elisa, Doña Valentina, Doña Paqui y Don Ricardo.
El viaje fue un poco accidentado, al llegar a las curvas de el Jardín, empezaron los primeros mareos y las primeras bolsas...hasta llegar al Centro de Interpretación en donde nos esperaban los monitores. 

 Estos nos separaron en dos grupos para poder explicarnos todo mejor. Los alumnos de 5º y 6º se fueron con un grupo y los de 3º y 4º con otro grupo. 
Iniciamos el paseo por una gran pinar de pinus pinaster, también llamado negral o resinero. De este pino se sacaba la resina para hacer el aguarrás. Poco a poco seguimos una pequeña senda y nuestros monitores nos fueron explicando las flora y la fauna que habita en esos bosques y las formaciones geológicas, denominadas “ calares”, que le dan forma al paisaje y los convierten en un fenómeno natural.
Por fin llegamos al monumento natural de los Chorros, era impresionante.
Nos echamos unas fotos y volvimos al aparcamiento en donde comimos unos bocadillos enormes y descansamos en una pradera tomando el sol. 
Ha sido una excursión muy bonita, hemos aprendido mucho y nos lo hemos pasado muy bien.
                                    

jueves, 23 de mayo de 2013

Carrera solidaria

El martes, 21 de mayo, hicimos como todos los años la Carrera Solidaria en favor de la ONG "Save the Children". Este año  hemos recaudado 502,20 euros. El dinero ha sido destinado a los niños de Níger , en la región del Sahel. Estos niños, casi un millón, no tienen alimentos suficientes y se están muriendo de hambre.

Todos los alumnos del colegio participaron en la carrera. También colaboró el Ayuntamiento cortando la calle y poniendo el equipo de sonido y el AMPA  llevando zumos y agua a los corredores. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.



jueves, 16 de mayo de 2013

Plantando en el huerto

Hoy hemos vuelto a plantar en nuestro huerto ecológico. Los alumnos de 1º y 2º y 5º han plantado tomates y melones. Todas las variedades que ponemos son del terreno. Son plantas que han puesto nuestros padres y abuelos y que nosotros queremos seguir plantando para que no se pierdan.Además no echamos ningún producto artificial. Queremos que nuestro huerto sea ecológico y que nuestros alumnos aprendan que pueden producir sus propios alimentos.


Crema de caléndula

Los alumnos de 2º han fabricado una crema de caléndula artesanal. Han cogido las flores de nuestro huerto y siguiendo las instrucciones de su tutor,don Jesualdo, han fabricado una crema que tiene múltiples propiedades medicinales que se detallan a continuación.

La maravilla o caléndula es una planta anual que crece asilvestrada adornando jardines y huertas por toda la geografía española. Alcanza unos 30 centímetros de altura y se caracteriza por sus hojas pegajosas en forma de lengua y sus coloridas flores amarillas o naranjas que podemos ver crecer en primavera por todos los lugares de forma silvestre.

Su nombre vernáculo "flor de todos los meses" hace referencia al uso que de ella se hacía desde la edad media, ya que las infusiones de esta planta alivian las reglas dolorosas y regularizan el período cuando se retrasa.

La parte empleada son las flores enteras o los pétalos anaranjados que deben recolectarse en el momento de la floración, en los meses de julio y agosto.

Perteneciente a la misma familia que el árnica, comparte con esta planta muchas de sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Es desinfectante y antibacteriana y aplicada en compresas o pomadas es muy útil en el tratamiento de picaduras de insectos, pequeñas heridas, llagas o quemaduras.

Pero si realmente la caléndula destaca es por su poder regenerador y regulador de las pieles más sensibles. Formulaciones a base del aceite de esta planta disminuyen los síntomas de la dermatitis como descamación de la piel, escozor, picor, enrojecimiento e inflamación. Es muy recomendable también en productos para las pieles delicadas de los bebés como jabón de baño o aceite para masaje.

Presenta además usos culinarios, en la Toscana se comían los pétalos en ensaladas y se ha utilizado como colorante natural de la mantequilla o el queso.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Día del libro: Recital poético 2013

El Día del libro hicimos en el colegio un recital poético. Los alumnos de Infantil eligieron la temática de las profesiones, " De mayor quiero ser...". Los alumnos de primaria han elegido, como hilo conductor, el tema: " El agua".



jueves, 25 de abril de 2013

Alcohol de romero

Don Jesualdo, maestro de los alumnos de 2º, es todo un experto en la naturaleza. Hoy ha dado a sus alumnos una lección magistral. Han hecho alcohol de romero. Esta es una lección de conocimiento del medio  práctica en la que los alumnos aprenden y disfrutan. Enhorabuena maestro

Siembra

¡¡¡Ya hemos comenzado a sembrar en nuestro huerto ecológico!!!




martes, 9 de abril de 2013

Somos lo que comemos: lombricera y herbicida natural

Hoy 9 de abril han venido dos monitores de medio ambiente a hacer un taller ecológico titulado: "Somos lo que comemos". Hemos fabricado una lombricera. Cuando se vayan reproduciendo  iremos echando las lombrices a nuestro huerto y a nuestra compostera para hacer humus de lombriz, que es el mejor abono que existe. También hemos hecho un herbicida natural con romero, lavanda, ortigas y baladre. Después hemos ido al huerto y hemos plantado romeros y sabinas. 
Hemos aprendido mucho y nos lo hemos pasado muy bien.



Taller de Pilas

El día 26 de marzo, vinieron dos chicas a hablarnos sobre la importancia del reciclaje de pilas. Fue además muy práctico puesto que estuvimos haciendo actividades para concienciarnos del ahorro de energía.

martes, 26 de marzo de 2013

Gallinas estraviadas

Se han extraviado dos pollitos y su mamá.Los alumnos del cole están muy tristes porque ya no tienen a Zipi y Zape, nuestros pollitos, eran la alegría de la huerta, nunca mejor dicho.

 Si alguien sabe algo o dónde pueden estar será recompensado.

jueves, 21 de marzo de 2013

LIBROS COMPARTIDOS

Os proponemos el siguiente taller: Traemos libros y cuentos de casa que ya hemos leído y que estén en buen estado para "venderlos" en el cole. Según el tipo de libro os "pagaremos" unos puntos: 1, 2 o 3. 
Con estos puntos podrás "comprarte" un libro de los que tus compañeros han traído.
 Para ello, estas vacaciones, selecciona en casa los cuentos que puedes traerte. ¡Consulta siempre a tu familia!

MIS LECTURAS EN ESTAS VACACIONES

EDUCACIÓN INFANTIL
1º Y 2º
 “La historia de Ernesto” de Merce Company
“Historias del elefantito Baba” de Jean de Brunhoff

 “Las memorias de una gallina” de Concha López Narvaez
“Jorge y el capitán” de Alfredo Gómez Cerdá.

3º Y 4º
5º Y 6º
.- “Las aventuras de la Mano Negra” de Hans Jurgen Press
 “Un gigante en el bolsillo” de Lucila Mataix

 “Las aventuras de Vania el forzudo” de Preussler Otfried
“El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde.


martes, 12 de marzo de 2013

Semilleros

Ya hemos hecho los semilleros. Cada clase ha hecho un semillero. A cada variedad le hemos puesto una etiqueta, para después ponerlas en el huerto de manera ordenada y así poder saber cual ha dado más frutos y cual se ha adaptado mejor.


viernes, 8 de marzo de 2013

El árbol de Doña Pilar

El  8 de marzo, coincidiendo con el día de la Mujer, hemos plantado un árbol muy especial, un almez.  
Es especial porque lo hemos dedicado a Doña Pilar, que se jubiló el curso pasado. Esperamos que crezca y se haga muy grande.

jueves, 28 de febrero de 2013

La Torre de Mahora

Ya tenemos periódico en el colegio de Mahora. Por fin ha salido la primera publicación de La Torre de Mahora, nuestro periódico escuela. Lo hemos hecho en papel y en formato digital. Podéis consultarlo en nuestro blog.

viernes, 22 de febrero de 2013

Gallina llueca

Una de nuestras "americanas", se ha puesto "llueca". Se ha puesto a empollar los huevos pero, como no estaban fecundados, hemos traído otros ya fecundados y le hemos dado el cambiazo. No se ha enterado y los está empollando. Dentro de 21 días tendremos pollitos.


lunes, 4 de febrero de 2013

Taller: somos lo que comemos

El día 31 de enero vinieron a visitarnos un monitor del Centro provincial de Educación Ambiental y una señora mayor llamada Milagros. 
Milagros nos estuvo explicando que durante muchos años en su familia se guardan las semillas de las hortalizas para volverlas a sembrar. Poseía semillas cuya procedencia venía de sus antepasados y quería ofrecérnoslas a nosotros para seguir cultivándolas, puesto que vivía sola y no tenía a quién entregarlas. Así, cada uno de nosotros fuimos sembrando este tesoro en unos semilleros. Los cuidaremos según ella nos indicó  y trasplantaremos cada mata en su tiempo. Nuestro huerto seguirá siendo UN HUERTO ECOLÓGICO.




martes, 22 de enero de 2013

Día de la Enseñanza


El próximo día, 28 de enero, no habrá clases por ser el Día de la Enseñanza


viernes, 18 de enero de 2013

Proceso de Admisión de Alumnado

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados no universitarios, en el que pueden participar todos los alumnos y alumnas que deseen iniciar sus estudios en un centro educativo de la Región o bien soliciten cambiar de centro. Para más información pincha aquí.

lunes, 14 de enero de 2013

Gallinero

Nuestras gallinas han puesto huevos. Ahora los vamos a dejarlos en el nido  para que la gallina se ponga "clueca".


domingo, 13 de enero de 2013

Huerto ecológico

Este es el resultado de mucho esfuerzo...
...y seguimos trabajando en él para mejorar.

martes, 8 de enero de 2013

Gallinero

Año nuevo, gallinero nuevo.
Este año 2013 lo hemos inaugurado en el colegio con un gallinero. Hemos puesto dos gallinas y un gallo. Esperemos que se vayan haciendo a su nuevo hogar y pongan muchos huevos. Las vamos a cuidar muy bien  para que estén contentas y así den muchos huevos.

viernes, 16 de noviembre de 2012

VOTO POR CORREO


Charla de setas

Esther Martínez, la presidenta de la Sociedad Micológica de Albacete, y nuestra maestra de música nos dio una charla sobre setas. Nos habló de la importancia de conocer bien las setas. Nos dijo que solo debemos coger las setas que estamos completamente seguros que son buenas y preguntar siempre a un experto. También nos habló de la importancia de llevar un cesto para que las setas puedan soltar las esporas y así favorecer su reproducción. Por último que no debíamos romper a patadas las setas ni levantar la capa del suelo que las protege, pues las matamos y no vuelven a salir.
Os dejamos esta página: Sociedad Micológica de Albacete para que consultéis cualquier duda.


jueves, 15 de noviembre de 2012

EN LA BIBLIOTECA

Hoy, un día característicamente otoñal, hemos ido a la Biblioteca Municipal. Mª Dolores ha respondido amablemente a las preguntas que le hemos realizado.

lunes, 12 de noviembre de 2012

La Torre de Mahora

En el cole vamos a hacer un periódico. Los primero que tenemos que hacer es ponerle un nombre. Para ello todos vamos a colaborar. En cada clase se han propuesto unos nombres y se han seleccionado los mejores. Por último hemos votado todo el colegio y ha ganado: La Torre de Mahora.


Calabaza asada

Los alumnos del cole nos hemos comido unas calabazas asadas. Las sembramos en nuestro huerto ecológico en abril. Han crecido mucho durante todo este tiempo y llegó el momento de comérnoslas. Estaban riquísimas. Bueno a todos no les gustó, pero bueno para gusto los colores.




ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR


jueves, 20 de septiembre de 2012

Cogemos tomates y nos los comemos



Los alumnos de 5º hemos ido a coger los tomates de nuestro huerto ecológico. Después nos hemos hecho unas tostadas con aceite y tomate muy ricas. Han repetido muchos alumnos.


miércoles, 13 de junio de 2012

Terra Mítica

Los alumnos de 5º y 6º por fin nos hemos ido a Terra Mítica. Lo hemos pasado genial. Montamos en todas las atracciones que pudimos y disfrutamos de un paseo en barco. Ha sido inolvidable.
Nos gustaría volver a repetir.



Carrera Solidaria

         Hemos vuelto a hacer la Carrera Solidaria en favor de los niños más desfavorecidos. 

Kilómetros de Solidaridad tiene un doble objetivo. En primer lugar, desarrollar un espíritu crítico en nuestros jóvenes ante las injusticias que se dan en el mundo con respecto a los derechos de los niños y niñas. Por otro lado, recaudar dinero para ayudar a mejorar la vida de miles de niños, en concreto de la Republica Democrática del Congo, que sufren las consecuencias de un conflicto armado sin acceso a la sanidad primaria, a la educación y sumidos en la pobreza extrema.


Gracias a todos por participar.

Cooperativa Manualyarte

Los alumnos de 5º y 6º ya hemos ido a vender al mercado del pueblo los productos elaborados por nosotros mismos; bueno con ayuda de Magali y Mª José y nuestros maestros Pilar y Miguel.
Ha sido todo un éxito, lo hemos vendido todo y ...¡Nos vamos a Terra Mítica!

lunes, 7 de mayo de 2012

Viaje a las Hoces del Júcar

El jueves 3 de mayo hicimos una excursión a las Hoces del Júcar. Salimos desde las Casas del Cerro y bajamos hasta Álcala del Júcar por un sendero. Los monitores nos fueron explicando como se formaron las hoces y cuál era la flora y la fauna autóctona de la zona. 
Al llegar a Álcala del Júcar almorzamos y estuvimos investigando que microorganismos  encontramos en el agua del río. 
Por último dimos un paseo por el pueblo, vimos el puente romano y nos estuvieron explicando cuales eran los oficios antiguos  que gracias a la situación del pueblo y al río había.
Lo pasamos muy bien y aprendimos mucho.




martes, 24 de abril de 2012

CONSEJOS PARA TRABAJAR EN CASA LA LECTURA


El PRINCIPITO



   

View more PowerPoint from COLEGIOMAHORA

Día del libro


El lunes 23 de abril se celebra el día del libro. Nosotros en el colegio  hemos celebrado este día realizando actividades sobre el libro de "El Principito". Hemos leído el libro, un reportaje sobre la vida de su autor Antonie De Saint-Exupéry, dibujos, murales, un powerpoint para que los niños pequeños conozcan la historia, también hemos visto la película. 
Por último fuimos a la Biblioteca Pública y allí estuvimos leyendo el cuento. El Alcalde don Antonio Martínez leyó un manifiesto este día.


lunes, 23 de abril de 2012

HUERTO ECOLÓGICO

En el colegio seguimos trabajando en nuestro huerto ecológico. Tenemos el plantel preparado para ponerlo en nuestro huerto. Hemos puesto ya el riego por goteo y el acolchado de paja. En cuanto mejore el tiempo empezaremos a poner las tomateras y las demás plantas. Además de las plantas también tenemos setas y pronto vamos a tener gallinas. Será genial.

jueves, 19 de abril de 2012

Cuentos del mundo

En la escuela estamos llevando a cabo un proyecto muy bonito de lectura. Cada més lo dedicamos a hacer una actividad diferente. El mes de marzo era el més de los cuentos. Cada clase tuvo que preparar cuentos del mundo, trabajar, hacer actividades y finalmente leerlos a todo el colegio. Fue una actividad muy bonita.
El més de abril vamos a celebrar  el Día del Libro leyendo "El Principito" en la biblioteca municipal.También vamos a celebrar un recital de poesía. En él leeremos las poesías ganadoras del tercer concurso de poesía del colegio de Mahora. Este año dedicado a "La Familia"

miércoles, 21 de marzo de 2012

Visita del Presidente de la Diputación de Albacete

Ayer nos visitó el Presidente de la Diputación de Albacete, don Francisco Javier Núñez Núñez.
Estuvo visitando las instalaciones del centro y se interesó mucho por nuestros proyectos de Huerto Ecológico y de fomento de la lectura. 






¡Ha nevado!

Aunque parezca mentira ha nevado el día que comienza la primavera, el 20 de marzo. 



INFORMACIÓN FAMILIAS


lunes, 12 de marzo de 2012

Cuentacuentos


Los alumnos de 6º han sido cuentacuentos por un día. Han ido a infantil a contar cuentos a los pequeños.
Ellos estuvieron muy atentos y les gustaron mucho los cuentos. A los alumnos de 6º también les gustó mucho poder contar cuentos a los más pequeños. Fue una actividad muy divertida. 

martes, 21 de febrero de 2012

Carnaval, carnaval...


Hoy es martes de carnaval. Lo hemos celebrado en el colegio. El tema común ha sido " Nuestro huerto".
Cada clase se ha disfrazado de un fruto de los que tenemos plantados o pensado plantar. Mirad que guapos estamos y gracias a los padres por participar en esta actividad.



NOTICIERO DE MAHORA


viernes, 3 de febrero de 2012

DÍA DE LA PAZ

El día de la Paz fuimos a la plaza del pueblo a celebrarlo con nuestros padres y vecinos.
Cantamos la canción "Todas las cosas tienen su color". Después cada curso recitó frases, poesías  y refranes relacionados con el día de la Paz.
Miguel, el maestro de infantil, explicó porque cantamos esa canción y que relación tiene con la Paz. Carmen,alumna de 6º, también leyó una carta de una niña en la que decía que  hay veces que no hace falta estar en guerra para no estar en Paz.
Volvimos a cantar la canción del día de la Paz y por último soltamos unas palomas.

Fue un día genial.

jueves, 2 de febrero de 2012

Preparamos el día de la Paz

En el colegio preparamos el día de la Paz. Pintamos una gran pancarta y llenamos la paloma de la Paz con manos de colores. En cada mano hay una palabra relacionada con el día de la Paz.


viernes, 20 de enero de 2012

Todas las cosas tienen su color

Esta es la canción que vamos a cantar en el día de la Paz. Podéis ir aprenderos la canción para luego cantarla junto con todos nosotros. Espero que os guste





ECONOTICIAS


¿A qué cubo tiro el papel de aluminio? ¿Y las colillas? Respuestas concretas a residuos dudosos


Trata sobre:
¿El porexpan se recicla?, ¿dónde tiro las colillas?, ¿y los estropajos?, ¿te pierdes entre los cubos de reciclaje? Entidades y ayuntamientos ponen en red herramientas para que los residuos ‘dudosos’ no vuelven a ser un problema.

¿A qué cubo tiro el papel de aluminio? ¿Y las colillas? Respuestas concretas a residuos dudosos
www.canalsolidario.org
Los tapones de corcho de las botellas de vino, el papel de aluminio, los papeles de las madalenas, las bandejas de porexpan o los palillos, una vez utilizados son residuos de difícil clasificación.

No es tan fácil saber si los estropajos se pueden reciclar o si objetos como los termómetros y productos como las bandas depilatorias se pueden arrojar al contenedor sin mayores consecuencias, así que habitualmente nos topamos con la pregunta ‘¿Qué hago con…?’.

Ante esto, diversos ayuntamientos y entidades han abierto espacios y buscadores con listas de los residuos que aún no tenemos claro a qué contenedor van.

Expertos como Aurelio Ramírez, ingeniero del Consejo Construcción Verde España, organización que trabaja para la transformación hacia la sostenibilidad de edificios y barriadas, recomiendan que ante dudas con el reciclado consultemos las herramientas como la web de EcoEmbes, sociedad anónima sin ánimo de lucro constituída por un grupo de empresas en pro del reciclado y de una gestión adecuada de residuos.

En su web cuentan con un sencillo buscador muy útil en el que puedes introducir el nombre del residuo que te crea dudas y automáticamente te indica dónde debe ir. Además, cuando en un producto veas que lleva el símbolo de Ecoembes, significa que la empresa que lo comercializa aporta dinero en concepto de gestión de residuos a la Sociedad Española de Ecoembalajes, que a la larga deben volver a los municipios que recogen esta fracción de los residuos municipales. Ecoembes contempla los envases y los embalajes de plástico, de metal y de cartón. Y Ecovidrio, que funciona de la misma manera, los de cristal.


De una manera similar funcionan los buscadores que han puesto en marcha un buen número de ayuntamientos. En Cataluña laAgencia Catalana de Gestión de Residuos ha habilitado un teléfono para ofrecer información relacionada con los residuos y el reciclaje. En el 900 900 408 puedes consultar información sobre encontrar puntos limpios, en qué localidades cuentan con servicios de recogida, etcétera. También tienen un apartado de consultas online.
De la misma manera los ayuntamientos de Barcelona y Canet de Mar han puesto en marcha sus herramientas de información sobre reciclaje. En la web de Barcelona, ciudad limpia puedes indicar el residuo que quieres reciclar y la aplicación te indica dónde y cómo puedes hacerlo. Mientras que el consistorio de Canet de Mar ha puesto en marcha una lista participativa de residuos ‘dudosos’ que toda la ciudadanía puede ayudar a completar. En la lista de preguntas más frecuentes encontraréis también un apartado con las dudas más frecuentes (en catalán).
En la Oficina de Promoción del Reciclado de Navarra aunque no cuentan con una herramienta específica, han habilitado un mail donde se pueden consultar las dudas sobre dónde van los residuos difícil de clasificar. Si tienes alguna pregunta puedes ponerte en contacto con la dirección: opr[arroba]namainsa.es.

Mapa de puntos limpios
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha puesto en marcha una buscador de puntos limpios de todas las provincias y ciudades del Estado español. Cada punto limpio cuenta con una completa ficha informativa donde también podrás resolver tus dudas sobre el reciclado de todo tipo de productos.

Otras páginas web que ofrecen información útil sobre o que se puede tirar y lo que no en cada contenedor de reciclaje sonInfoecología, la Escuela de Reciclaje en el hogar de Consumer y Redcicla. Si entras en el apartado ‘Código de colores’, encontrarás un amplio listado de productos habituales y no habituales con su correspondiente destino. 
Algunos de los residuos dudosos y su destino que podemos consultar en estos buscadores son: 


  • Papel de aluminio: Va al contenedor de envases si está limpio, si tiene restos de comida va a la basura general. 



  • Bombillas: las de bajo consumo tienen que ir a los puntos limpios, ya que contienen residuos especiales. Las bombillas tradicionales pueden ir a la basura general. 



  • Cartuchos de tinta de impresora y tóners: son residuos especiales y peligrosos que se deben llevar a los puntos limpios.



  • Palillos: pueden ir con la materia orgánica



  • Cerillas: también pueden ir con la materia orgánica



  • Pilas: se deben llevar a los contenedores específicos. Las pilas nunca deben tirarse a la basura general ni a ningún otro contenedor ya que una sola pida puede contaminar de forma grave. 



  • Bandejas de porexpan: con los envases, pero lo ideal es reducir al mínimo el consumo de porexpan, ya que es un material de difícil reciclaje.



  • Uñas: a la basura general.